top of page

Consejos para dar lo mejor de ti en las pruebas

  • Elaine Kummerow
  • 31 dic 2015
  • 5 Min. de lectura

A la hora de la verdad no es bueno dejar las cosas al azar. Después de tanto tiempo de estudio, no quieres correr el riego de reprobar debido a condiciones ajenas a tus conocimientos.


Aquí dejo algunos consejos para minimizar ese riesgo, ayudándote a dar lo mejor de ti durante las pruebas.


Antes de la prueba




-Planifica tus estudios con por lo menos 6 meses de anticipación a la fecha prevista para la prueba, es la mejor forma de repasar la mayoría de los temas.


-Si tienes las condiciones, inscríbete en un curso para revalidar (Como Medcel, Medgrupo o SJT). No es indispensable para aprobar, pero seguramente facilita las cosas.


-Utiliza material tipo resumen para estudiar. Está comprobado, para repasar algo tan extenso que ya aprendiste, nada mejor que un resumen. Principalmente si el resumen es hecho o personalizado por ti, verás que te facilitará recordar la información durante el examen.


-Estudia en grupo. Si estás en un curso esto te resultará más fácil. Si estudias por tu cuenta, intenta encontrar un compañero para repasar y compartir tus dudas. Así sea Online, igual es útil. Muchas veces no te das cuenta de que tenías una duda hasta que otra persona lo menciona.


-Practica según la duración de la prueba. Si el edital te indica que tu prueba será realizada en 5 horas, practica responder las preguntas en ese tiempo.


-No te satures. Planea tus estudios a prueba de frustraciones, si intentas estudiar mucho contenido en poco tiempo, no recordarás mucho de lo que leas y tampoco tendrás fuerzas ni interés en continuar estudiando después. Plantéate metas realistas e incluye en tus planes alguna actividad para distraerte, la actividad física o al aire libre seguro te hará muy bien.


-Duerme bien antes de la prueba. Sé que no es fácil, estás nervioso, ansioso, histérico, eufórico y/o deprimido. Pero tienes que intentar descansar lo que más puedas para tener un buen desempeño al día siguiente. No uses medicamentos para dormir, evítalos si es posible. Mejor come una cena ligera, toma un baño relajante, deja tu habitación bien oscura y relájate.


-Come bien antes de la prueba. Si tu prueba es en la mañana, despiértate con tiempo para comer un buen desayuno. Si es durante la tarde, despiértate a una hora razonable para desayunar y luego almuerza antes de la prueba.


-Recuerda llevar las exigencias del edital. Para la prueba teórica necesitas bolígrafo o pluma negra o azul de cuerpo totalmente transparente (como los BIC), tu documento de identidad con el que realizaste la inscripción, agua u otro líquido en una botella totalmente transparente y algún snack en para comer durante la prueba (nada pesado ni grasoso ni nada que manche las hojas de la prueba, te recomiendo una fruta). Para la práctica debes llevar una bata blanca (Normalmente te exigen que no tenga ningún bordado, excepto tu nombre), tu documento de identidad y puede que te pidan bolígrafo/pluma y/o un estetoscopio. Puedes llevar una bebida en botella transparente y un snack también. No olvides llevar tus medicamentos, en caso de que tengas que tomar alguno.


-No lleves nada que no esté permitido. Todos los editales indican que está prohibido el uso de teléfono celular, relor y demás equipos electrónicos. Puedes tener tu celular, pero al momento de la prueba debes apagarlo y colocarlo en una bolsa identificada donde los monitores de la prueba te indiquen. Si el edital exige que no uses prendas (collar, anillos, aretes, pulseras) no los uses. En algunos casos te piden que uses el cabello recogido si lo tienes largo, esto es para evitar que el candidato use audifonos para copiarse. No intentes usar resúmenes ni libros, ya pasó el tiempo de repasar.


Durante la prueba




-Llega temprano al lugar de la prueba. Esto te permite revisar las listas con calma para saber dónde estarás ubicado. Cuando tengas oportunidad de entrar al salón donde fuiste asignado, hazlo. Eso te ayudará a relajarte y a enfocarte exclusivamente en la prueba.


-Organiza tu espacio, coloca tus cosas sobre la mesa. Intenta estar cómodo en tu lugar.


-Relájate, si quieres puedes conversar con tus colegas antes del inicio de la prueba, te ayudará a relajarte.


-Al comenzar la prueba, respira profundo y lee las instrucciones con mucha atención.

Vas a recibir 2 cuadernos, inicialmente uno de respuestas (donde normalmente están las instrucciones) y luego uno de preguntas. Fíjate en el tiempo de duración de la prueba y en que tu cuaderno de respuestas esté completo. Cuando te indiquen, puedes revisar si tu cuaderno de preguntas también está completo, no intentes leer las preguntas antes de lo permitido.


-Identifica tus hojas adecuadamente con tu firma y huella, como te indicará el monitor.


-Organiza tu plan de acción. Lee las preguntas en orden, responde en el cuaderno de preguntas las que te sepas con más facilidad, puedes marcar las que te generen dudas para responderlas cuando termines de leer todo el examen. Intenta no perder tiempo pensando mucho en una pregunta antes de leer las demás. Hay una tecnica en la cual clasificas todas las preguntas en fáciles, médias y difíciles. Puedes responder inmediatamente las fáciles e identificar las médias y difíciles, luego de releer la prueba, puedes responder las médias y dejar las difíciles para el final. De esta forma garantizas los puntos de las preguntas que puedes responder con facilidad, sin perder tiempo con preguntas que se te hacen difíciles.


-Subraya o marca las palabras clave de la pregunta para entenderla mejor y no permitir que las opciones te confundan.


-Cuidado con las preguntas de seleccionar la opción incorrecta. No te confundas.


-Redacta de forma clara y concisa las respuestas dicursivas en el cuaderno de preguntas. Verifica la redacción, debes permitirle al examinador entender claramente toda la respuesta.


-No te precipites a responder en el cuaderno de respuestas hasta que estés totalmente seguro de tu respuesta. Puedes usar la última hora para responder definitivamente las preguntas discursivas y 20-30 minutos para responder definitivamente las objetivas.


-Verifica el tiempo transcurrido (a través de un monitor), así no te llevarás sorpresas y no perderás ningún punto por no calcular correctamente el tiempo de prueba.


-Responde TODAS las preguntas, no dejes ninguna en blanco.


-Cuidado con las visitas al baño. Ve cuando tengas que ir, pero no pierdas tiempo. Normalmente un monitor te acompaña, no intentes comunicarte con nadie en el transcurso.


-Finalmente, confía en tus capacidades y tu esfuerzo. No hay fórmulas mágicas para tener aprobar. Si no sufres de déficit de atención y no dependes del Ritalin, no lo tomes para estas pruebas. Probablemente tengas que perder tiempo visitando constantemente el baño y en el peor de los casos, puedes tener una crisis de ansiedad durante la prueba. Lo mismo va para otras drogas o sustancias, si no las necesitas, no las uses.


- Al terminar la prueba, toma todo tu material, entrégalo al monitor y sal del edificio. No te tortures, sé que al entregar el cuaderno de respuestas va a caer sobre ti una cascada de dudas y de ideas autolíticas porque cometiste algún error, es normal. Sólo no permitas que te afecte demasiado, ya diste lo mejor de ti e hiciste lo que podías hacer. Si quieres puedes discutir tus respuestas con tus compañeros, o si no quieres escucharlos y prefieres irte a celebrar o a tu casa a comer chocolate, hazlo.


 
 
 

Comments


bottom of page